Sully (2016)

Sully (2016)
   

Sully (2016) es una película biográfica de drama dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks en el papel del Capitán Chesley "Sully" Sullenberger. La película está basada en los eventos reales del "Milagro en el Hudson", cuando el 15 de enero de 2009, el piloto Sully realizó un aterrizaje de emergencia en el río Hudson después de que su avión, el vuelo 1549 de US Airways, sufriera una falla en ambos motores tras chocar con una bandada de aves.

El filme narra los acontecimientos que siguieron al aterrizaje forzoso del avión en el río Hudson, un hecho que salvó la vida de los 155 pasajeros y la tripulación a bordo. Aunque Sully fue aclamado como un héroe por la opinión pública y los medios de comunicación, pronto se enfrentó a una investigación oficial que cuestionaba su decisión de no intentar regresar a un aeropuerto.

A lo largo de la película, Sully lucha con la presión de la investigación de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), que argumenta que existían alternativas más seguras. A través de simulaciones y análisis, los investigadores intentan demostrar que el piloto pudo haber aterrizado en un aeropuerto cercano en lugar de amerizar en el río. Sin embargo, Sully defiende su decisión, convencido de que actuó de la mejor manera para salvar vidas.

Tom Hanks ofrece una interpretación magistral del Capitán Sully, capturando su calma, profesionalismo y angustia interna. La película muestra no solo los eventos del accidente, sino también los efectos emocionales que tuvo en el piloto, incluyendo dudas personales y sueños perturbadores sobre lo que pudo haber sucedido si hubiera tomado otra decisión.

La película utiliza una narrativa no lineal, intercalando escenas del accidente con los momentos posteriores y la investigación. Clint Eastwood emplea una reconstrucción detallada del vuelo, mostrando desde diferentes perspectivas cómo Sully y su copiloto, Jeff Skiles (Aaron Eckhart), manejaron la crisis con sangre fría y experiencia.

 

Sully explora temas de heroísmo, responsabilidad y el costo psicológico de ser un líder en una crisis. La historia no solo se centra en el acto heroico de Sully, sino también en la importancia del trabajo en equipo, la experiencia profesional y la capacidad de tomar decisiones en fracciones de segundo bajo presión extrema.

La película recibió críticas positivas por su dirección, la actuación de Tom Hanks y su enfoque en la historia real. Fue elogiada por su realismo y por la manera en que Eastwood evitó el dramatismo excesivo, presentando una historia inspiradora y reflexiva sobre un verdadero acto de valentía.

Sully no solo destaca la historia de un piloto excepcional, sino que también resalta la importancia de la preparación y el profesionalismo en situaciones de crisis. La película refuerza la idea de que los verdaderos héroes son aquellos que toman decisiones difíciles en momentos críticos, confiando en su experiencia y habilidades para salvar vidas.